CONVOCATORIA ASAMBLEA TERRITORIAL 2023
De acuerdo con los Estatutos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, se convoca Asamblea Territorial Ordinaria de este Colegio Profesional para el próximo sábado 25 de marzo, a las 12:00 horas en primera convocatoria, y 12:30 horas en segunda convocatoria. La Asamblea tendrá lugar en la sede del CITOP Zona de Alicante:
ORDEN DEL DÍA Y DELEGACIÓN DE VOTO
El CITOP organiza formaciones para los profesionales de la construcción, de la ingeniería y de la arquitectura
De izquierda a derecha, Óscar Galao Malo, Eduardo Francisco Vílchez López y Juan Antorio García Cerezo.
Profesionales de estos ámbitos participan en la primera jornada de la iniciativa «Formación en Metodología BIM aplicada a la Contratación Pública»
La primera de las jornadas de «Formación en Metodología BIM aplicada a la Contratación Pública», una iniciativa cofinanciada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP), se celebró ayer en una sesión que tuvo lugar de la Universidad de Alicante. El acto contó con gran afluencia de público, todos ellos profesionales de los ámbitos de la ingeniería y de la arquitectura, en su mayoría. El evento, configurado como presencial, contó con servicio streaming para aquellos interesados en asistir de manera virtual, favoreciendo así el acceso a la jornada.
Jornada Metodología BIM aplicada a la Contratación Pública.
Estandarización: Redacción de pliegos con requisitos BIM.
Que tendrá lugar el próximo 1 de marzo en el Salón de Grados Alfredo Orts en la Escuela Universitaria de Óptica y Optometría en horario de 16 a 20:30 h.
Jornada en formato presencial y gratuita
Convocatoria de formación subvencionada por MITMA a través del CITOP.
Los Colegios de Ingenieros aseguran que el recorte del trasvase pone en peligro 200.000 empleos
Seis colegios profesionales de Alicante, Murcia y Almería tachan la decisión de "arbitraria" y advierten de sus "importantes efectos socioeconómicos y despoblación"
La "reducción arbitraria" del caudal del trasvase impulsada por la ministra Ribera supondrá una subida importante en el recibo urbano del agua, pérdida de superficie de regadío de Alicante, Murcia y Almería, con importantes efectos socioeconómicos y de despoblación en todo el territorio. Eso es lo que sostienen seis Colegios Oficiales de Ingeniería de Alicante, Murcia y Almería, que se "suman a la unanimidad mostrada por partidos políticos, sindicatos, asociaciones, expertos y regantes, indignados" ante una medida "profundamente equivocada, que pone en peligro la calidad del agua de consumo, el desarrollo agrícola, industrial, turístico y a la economía de toda España".
Los ingenieros mantienen que el recorte "destruye 200.000 puestos de trabajo", una cifra que se ha citado en otras ocasiones por el sector, sobre todo por las empresas agrícolas, para advertir de las consecuencias del cierre del acueducto y que estos colegios de ingenieros, graduados e ingenieros técnicos de Alicante, Murcia y Almería recuperan para expresar su postura sobre la decisión del Gobierno.