CURSO JEFE DE OBRA DE EDIFICACIÓN ONLINE
ORGANIZA
Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles. Zona de Alicante
C/París, 4, Oficinas 6 y 9, C.P. 03003, Alicante.
Teléfono: 965 927 862
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.citopalicante.com
El jefe/a de obra es el o la profesional que planifica, coordina y supervisa la ejecución de las obras que la empresa constructora le haya asignado, siguiendo las directrices marcadas por la dirección facultativa o el grupo de profesionales en quien recae la responsabilidad de dirigir las obras, siguiendo el proyecto arquitectónico y controlando la calidad, los presupuestos y los plazos. Asimismo, informa periódicamente del estado de las obras (en relación con la planificación, los costes y la calidad) y de sus desviaciones, a la dirección facultativa y al jefe/a de grupo.
1. Introducción
2. La situación económica del sector de la construcción
3. Los Agentes de la edificación
4. El Jefe de Obra: perfil y responsabilidades
5. Funciones del Jefe de Obra
6. Control de la calidad
7. Gestión del medio ambiente
8. Seguridad y salud
DURACIÓN:
60 Horas On Line
PROFESOR:
Jesús Emilio Sánchez Martín
Ingeniero Técnico de Obra Públicas
Ingeniero Civil
Máster en Prevención de Riesgos Laborales
IMPORTE
El precio del curso asciende a la cantidad de 190 euros para colegiados, 160 euros para colegiados en desempleo y 220 euros para no colegidos.
MATERIAL NECESARIO
• Material para tomar notas.
• Ordenador portátil.
CURSO DE GEORREFERENCIACIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN TOPOGRÁFICA ONLINE
ORGANIZA
Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles. Zona de Alicante
C/París, 4, Oficinas 6 y 9, C.P. 03003, Alicante.
Teléfono: 965 927 862
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.citopalicante.com
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIO
La duración del curso es de 30 horas onLine.
Modalidad On Line
DESCRIPCIÓN
La Ley Hipotecaria y el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, tras su reforma por la Ley 13/2015, de 24 de junio, establecen un sistema de coordinación entre el Catastro Inmobiliario y el Registro de la Propiedad, para que éste incorpore la descripción gráfica georreferenciada, a la descripción de las fincas registrales, utilizando como base la cartografía catastral.
NORMATIVA
• Ley 13/2015, de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria y del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario.
• Texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (fundamentales los arts. 2,3,11,14,18,33,36,38 a 49 y 53.1.b)
• Ley Hipotecaria (fundamentalmente los arts. 9, 10 y 198 a 209)
TEMARIO
¬Obtención de las coordenadas georreferenciadas de una parcela.
¬Sistema geodésico de representación ETRS89, “Real decreto 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España”.
¬Gestión de datos topográficos (Estaciones Totales y GPS). Georreferenciación mediante un levantamiento topográfico, georreferenciación utilizando la cartografía catastral.
¬ Segregaciones, agrupaciones o reparcelaciones.
¬ Generación de archivos GML parcela catastral y de edificios y otras construcciones.
¬ Herramientas informáticas para la obtención del archivo GML.
¬ Representación gráfica alternativa y el informe de validación
PROFESOR
Jesús Emilio Sánchez Martín
Ingeniero Técnico Obras Públicas.
Ingeniero Civil.
Máster en Prevención de Riesgos Laborales
IMPORTE
El precio del curso asciende a la cantidad de 180 euros para colegiados, 140 euros para colegiados en desempleo y 220 euros para no colegidos.
MATERIAL NECESARIO
• Material para tomar notas.
• Ordenador portátil.
Hemos de visibilizar a los referentes femeninos en la Ingeniería Civil
El Citop Alicante reúne a cuatro reputadas profesionales para dar su punto de vista sobre el papel de las mujeres en la Ingeniería Civil. Ayer se publicó en el diario "Información" un artículo en el que cuatro mujeres con importantes responsabilidades abogan por visibilizar a los referentes femeninos en la Ingeniería Civil.
Puedes leerlo en el enlace adjunto. Artículo
Día Internacional de la Mujer
Esther Díez, Eduardo Vílchez. Mercedes Aniorte, Eduardo Vílchez.
El Colegio Técnico de Obras Públicas de la provincia de Alicante ha reconocido a la edil de Movilidad Sostenible y Medio Ambiente, Esther Díez, y a la ingeniera técnica municipal Mercedes Aniorte, en el marco de las distinciones que la entidad entrega por primera vez con motivo del Día de la Mujer.
El decano, Eduardo Vilchez, ha indicado que con la distinción a Esther Díez el colegio ha querido reconocer el trabajo que el Ajuntament d’Elx está llevando a cabo en materia de movilidad sostenible y medio ambiente y la consiguiente transformación del municipio. Por su parte, la distinción a la colegiada Mercedes Aniorte responde a la contribución, a lo largo de su carrera profesional, a la visualización del papel de la mujer dentro del campo de la Ingeniería Civil.
La Junta de Gobierno del CITOP Alicante se reúne con el Vicerrector de la UA
Una representación de la Junta Directiva del CITOP Alicante, encabezada por el Decano Eduardo Vílchez y el Vocal de Instituciones Intercolegiales, José Antonio Rivera, se ha reunido con el flamante Vicerrector de Infraestructuras de la UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante, Salvador Ivorra, para tratar temas relacionados con nuestro sector. En el transcurso del acto, se le ha entregado una placa en reconocimiento al apoyo que siempre ha prestado a la profesión.