XXIV MARATÓN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO
Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Alicante, a través del CENTRO DE EMPLEO, se celebró ayer día 11 de mayo de 2023, la XXIV edición de la Maratón de Empleo y Emprendimiento universitario. El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas participó con un stand.
Se trata de un encuentro, que fortalece la apuesta por la empleabilidad cualificada para estudiantes, titulados y tituladas, cuya finalidad es fomentar el empleo, las prácticas y el emprendimiento, facilitando el intercambio de capital humano, de formación e innovación. 80 stands de empresas, instituciones y organizaciones públicas y privadas se dan cita para presentar sus planes de carrera, y sus ofertas de empleo y prácticas; ofreciendo información, motivación, y recursos a los universitarios y universitarias para su incorporación al mundo laboral tanto por cuenta ajena, como en el camino del emprendimiento; informando de los perfiles que demandan las empresas y de los recursos existentes para emprender.
Celebración de Santo Domingo de la Calzada 2023 online
Celebración de Santo Domingo Digital de 2023
Jornada online
Con la participación de destacados profesionales de la Ingeniería Civil de nuestro país.
Viernes, 12 de mayo, a partir de las 10.00 horas.
Duración: todo el día
Esta sesión pretende divulgar diferentes aspectos de la profesión, siempre desde el espíritu de analizar, comunicar y festejar la Ingeniería Civil.
Link a la web y al acto Santo Domingo de la Calzada 2023 – Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (canal-ingenieria-civil.com)
Curso de Autoconsumo Fotovoltaico con Baterias
ORGANIZA
Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas Zona de Alicante
C/París, 4, Oficinas 6 y 9, C.P. 03003, Alicante.
Teléfono: 965 927 862
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.citopalicante.com
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIO
Requisitos: haber realizado previamente el curso de Autoconsumo directo con Instalaciones Fotovoltaicas.
Duración: 12 horas (3 sesiones de 4 horas). Clases on-line y en directo.
Fechas: jueves 15 de junio, viernes 16 de junio y sábado 17 de junio.
Horario: viernes 16:00 a 20:00h y sábado de 09:00 a 13:00h.
1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
De acuerdo a al RD244 de abril de 2019 las instalaciones solares fotovoltaicas para Autoconsumo ofrecen la posibilidad de añadir sistemas de acumulación de energía, baterías, para poder aprovechar el posible excedente generado y no consumido durante las horas de generación solar, almacenándolo en baterías. Esta energía almacenada podrá ser consumida durante otros periodos del día donde la demanda del usuario es superior a la generación fotovoltaica, por ejemplo por la tarde, en las primeras horas de la mañana, o de noche cuando la generación de los módulos fotovoltaicos es nula. Las baterías solares actuales, basadas en la tecnología de Litio, ofrecen rendimientos y ciclos de vida muy altos comparados con las baterías tradicionales de plomo‐ácido. Esto, unido a unos costes muy competitivos, hace de ellas un elemento muy a tener en cuenta a la hora de plantearse la instalación de las mismas en sistemas fotovoltaicos para Autoconsumo.
Curso Instalaciones Fotovoltaicas 2023
ORGANIZA
Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas Zona de Alicante
C/París, 4, Oficinas 6 y 9, C.P. 03003, Alicante.
Teléfono: 965 927 862
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.citopalicante.com
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIO
La duración del curso es de 20 horas (4 sesiones de 5 horas). Clases on-line y en directo.
Fechas: viernes 2, sábado 3, viernes 9 y sábado 10 de junio.
Horario: viernes de 16:00 a 21:00 h sábados de 9:00 a 14:00h.
1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
Tras la reforma normativa del R.D.244/2019 (5 de abril de 2019), donde se simplifican las condiciones administrativas de legalización y tramitación de instalaciones solares fotovoltaicas, se eliminan los Peajes de Acceso de los Autoconsumos, y se plantean mecanismos de compensación simplificada del término de la energía consumida junto con una disminución de los costes de los módulos fotovoltaicos, se espera un aumento significativo de las instalaciones Fotovoltaicas de Autoconsumo en los próximos años. Esta previsión de gran crecimiento de las instalaciones de este tipo, provocará una importante demanda en los próximos meses y años de estudios, análisis y cálculos de dimensionamiento y de ejecución de este tipo de instalaciones. Este incremento va a requerir de técnicos formados, con conocimientos específicos en el diseño y dimensionamiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas para Autoconsumo, así como con conocimientos de la normativa, tramitación administrativa y el análisis de la viabilidad de las mismas, etc....