CONVOCATORIA Y BASES PROCESO SELECTIVO DE 1 PLAZA DE INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS, TURNO LIBRE DIPUTACIÓN DE ALICANTE
Concurso - Oposición
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Resolución del Ilmo. Sr. Presidente número 3.402, de fecha 4 de agosto de 2023 (BOP de Alicante núm. 155, de fecha 11 de agosto de 2023), se aprueba la convocatoria del proceso selectivo para cubrir una plaza de Ingeniero Técnico en Obras Púbicas por el turno libre y creación de una Bolsa de Trabajo.
Invitación Webinar “Repensando un mundo con IA” Unión profesional Alicante
Unión Profesional de Alicante
Invitación al Webinar "Repensando un mundo con IA"
Invitación a reflexionar sobre lo que realmente es la IA y como está transformando nuestro mundo. Se analizará también como la IA va a redefinir la forma en que hacemos las cosas, su capacidad para automatizar tareas, y sus implicaciones en la creación de conocimiento y la toma de decisiones. Por ejemplo, en el ámbito educativo la IA cambia la manera de trabajar, introduce nuevas herramientas y metodologías, transforma las competencias a adquirir en un mundo cada vez más tecnológico.
Se ofrece una mirada crítica y constructiva en la integración de la IA, repensando el rol de las personas en un mundo que exige constante adaptación.
Faraón Llorens Largo. Catedrático de la UA. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial.
Día 18 de octubre a las 18.30 horas
Presencial en la sede del CDL Alicante. Avda. Salamanca, 7 entlo.
Vino de honor al finalizar el acto·
Convocatoria de una plaza en la Diputación de Alicante para ITOP especialista en aguas
Oposiciones y Consursos
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Resolución de 25 de septiembre de 2024, de la Diputación Provincial de Alicante/Alacant, referente a la convocatoria para proveer una plaza.
En el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante número 135, de 16 de julio de 2024, se han publicado las bases que han de regir la convocatoria para proveer:
Una plaza de Ingeniero o ingenieria especialista en aguas, perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala Técnica y clase Media, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
Se ha publicado, asimismo, un extracto de la convocatoria ene l Diari Oficial de la Generalitat Valenciana número 9932, de 9 de septiembre de 2024.
El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado.
Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se harán públicos en la forma prevista en las propias bases.
CONVOCATORIA BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS Y EL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE.
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de la Zona de Alicante ha firmado un Convenio Marco de Colaboración con el Ayuntamiento de Alicante tiene por objeto establecer las bases de colaboración en materia urbanística municipal con el fin principal de establecer los criterios interpretativos y protocolos técnicos necesarios que redunden en mayor claridad y transparencia en cuanto a normativa aplicable a la disciplina urbanística, la construcción pública, el urbanismo y la planificación ciudadana.
Eduardo Fco. Vílchez López, Decano de Zona de Alicante junto Don Luis Barcala Sierra Alcalde del Ayuntamiento de Alicante.
I Congreso Internacional de Balsas y Vertederos
I CONGRESO BALSAS Y VERTEDEROS
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas participó en el I Congreso Internacional de Balsas y Vertederos que se realizó en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández (UMH).
Entre los compañeros y compañeras que asistieron tanto online como presencialmente al congreso, destacamos la participación de nuestro colegiado Juan Manuel Alameda, Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras del MAPA y Profesor Asociado ETS Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad Politécnica de Madrid, que compartió sus conocimientos sobre “Las Infraestructuras de Balsas Dentro del Sector del Regadío de las Obras del MAPA. Normativa, Eficacia Hidráulica y Energética”.
Expertos de primera línea, durante el congreso, ha abordado las temáticas centrales del encuentro: Novedades normativas y tecnológicas en procesos de impermeabilización en balsas y vertederos; fotovoltaica flotante aplicada a balsas de riego; cubiertas flotantes y otros sistemas para evitar la evaporación o los malos olores; sistemas de detección de fugas para agua y vertidos; directrices de nuevos proyectos desde las distintas administraciones involucradas; experiencias en países latinoamericanos; hidrogeología, geofísica, control de calidad, control de la erosión, y otros temas relacionados con las balsas y vertederos.