CURSO DE FINANZAS EMPRESARIALES
Modalidad: presencial (18 horas)
ORGANIZA
Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas Zona de Alicante
C/París, 4, Oficinas 6 y 9, C.P. 03003, Alicante.
Teléfono: 965 927 862. Fax: 965 227 281
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.citopalicante.com
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIO
La duración del curso es de 18 horas presenciales.
Viernes 15 de noviembre, sábado 16, viernes 22, sábado 23, en horario de 16,00 a 20,00 horas y de 9,00 a 14,00 h.
Grupo máximo 20 personas.
Se impartirá en la Sede del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. Zona de Alicante C/París, 4, Oficina 6.
DESCRIPCIÓN
Entender la información financiera de una empresa sin necesidad de ser un experto, es muy conveniente para todos los participantes del mundo empresarial desde un puesto con responsabilidad, ya que, las decisiones tomadas siempre van a afectar financieramente a la empresa.
Este curso está especialmente diseñado para dichos responsables no expertos en finanzas como es el caso de muchos profesionales de la ingeniería.
Ser capaces de entender la información que nos proporciona la empresa nos permite ajustar nuestras propuestas a dicha situación y presentar los proyectos con una memoria financiera atractiva para el Consejo de Administración o Dirección, lo que es un elemento clave para mejorar nuestra posición laboral dentro de la empresa.
OBJETIVOS
Conocer los elementos básicos del proceso contable, como fuente de información.
Análisis de los estados financieros. Integración de la información financiera con los demás aspectos de la empresa. Confección del cash flow de un proyecto de inversión para su posterior evaluación.
Ser capaz de proyectar a futuro los diferentes balances. Analizar y resolver sistemas de optimización financiera.
PROGRAMA
Conceptos básicos de contabilidad
• Las cuentas de activo y pasivo
• Las cuentas de gastos e ingresos
Análisis financiero
• Ratios de tesorería
• Ratios de rentabilidad
• Ratios de actividad
Evaluación de inversiones
• Cálculo del cash flow de una inversión
• Indicadores Tir y Van
Proyección de balances.
El programa del curso se desarrolla mediante ejercicios prácticos apoyados en la utilización del ordenador y prácticamente sin desarrollo teórico.
DIRIGIDO A
Ingenieros y otros profesionales técnicos que deseen progresar en sus conocimientos financieros orientados a la gestión.
PONENTE
Guillermo Fernández. Ingeniero Industrial. Experiencia en gerencia y Administración de empresas y más de 20 años en la formación dirigida al ámbito empresarial. Director de cursos de emprendimiento y de los programas financieros en EOI en España y América. Consultor independiente y socio en Diatrem, empresa dedicada al reflotamiento y gestión de empresas en crisis.
IMPORTE
El precio del curso asciende a la cantidad de 180 euros para colegiados, 150 euros para colegiados en desempleo y 200 euros para no colegidos.
MATERIAL NECESARIO
• Material para tomar notas.
• Ordenador portátil. (El segundo fin de semana es imprescindible que cada participante disponga de su propio ordenador con Excel).
Congreso CmmOST 2019 UA
5th International Conference
on Mechanical Models in Structural Engineering
Alicante 23-25 Oct 2019
CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE MODELOS MECÁNICOS EN INGENIERÍA ESTRUCTURAL
Universidad de Alicante
23 al 25 de octubre
Los colegiados de Alicante, podrán inscribirse a este congreso con las condiciones de estudiantes si quieren asistir a todas las sesiones. El acceso a las Sesiones plenarias en Salón de Actos de la EPS será de entrada libre.
Ponentes de las Sesiones Plenarias:
Miércoles 23. Francisco Chinesta: "From real-time simulación to structural dynamics hybrid twin"
Jueves 24. Florentino Regalado: "Edificios de gran altura en Benidorm"
Viernes 25. José Romo: "Diseño paramétrico su aplicación al proyecto de puentes"
I Premios Economistas de Alicante
De izquierda a derecha: Miguel Navarro Weiss y Elena Cerezo Montes, Secretario y Vocal de eventos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Alicante, Francisco Menargues García, Decano-Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Economistas de Alicante, Manuel Villalgordo Saura, Director Regional Grupo Banco Sabadell.
Con motivo del cuarenta aniversario de la constitución del Ilustre Colegio de Economistas de Alicante, el CITOP, fue invitado a la Gala de entrega de los “I Premios Economistas de Alicante” que tuvo lugar en el auditorio de La EUIPO (Oficina de propiedad intelectual de la Unión Europea).
Miguel Navarro Weiss y Elena Cerezo Montes, asistieron a esta gala, en la que se distinguió a 7 empresas y entidades por su labor en la provincia de Alicante. Los premiados fueron: Ecisa, Parque Científico de la UMH, Parque Científico de Alicante, Banco Sabadell, Departamento de Estudios de la Cámara de Comercio, EUIPO, Fundación Diocesana San José Obrero con sede en Orihuela y Balearia.
Nuestra más sincera enhorabuena a todos los premiados.
Premios Economía 3 Alicante 2019
El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) sirvió de escenario para la tercera entrega de los Premios Economía 3 Alicante. Los premiados fueron Manuel Ruiz, Jesús Navarro, TM Grupo Inmobiliario, Actiu, Laboratorios Quinton, Forest Chemical, Avecal, Distrito Digital y Suma Innova.
La entrega de premios estuvo a cargo de Ximo Puig president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante y de Luis Barcala, alcalde de Alicante.
Elena Cerezo Montes, vocal de eventos del CITOP Alicante estuvo presente en este evento en el que más de 400 empresarios y representantes de las instituciones valencianas arroparon la tercera edición de los Premios Economía 3 Alicante.
Desde el CITOP de Alicante damos la enhorabuena a todos los premiados.
FIRAMACO Feria de la construcción 2019
Como en ocasiones anteriores el Colegio participó en la feria de la construcción FIRAMACO con su presencia en un stand.
Miguel Navarro Weiss, secretario y José Antonio Rivera Page, vocal de instituciones intercolegiales tuvieron la ocasión de saludar al comité de inauguración que en esta ocasión estuvo a cargo de la Ilma. Sra. Dña. Rebeca Torró Soler, Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Ilma. Sra. Dña. Laura Soto Francés, Secretaria Autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética
Durante la feria los distintos cargos de la Junta de Gobierno acompañaron a todos los colegiados y visitantes que asistieron a la Feria.