Ingenieros civiles: 60 años como técnicos en prevención
Pedro Juan Alix Guirao, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Alicante (CITOPIC)
En este 2018, el Colegio que me honro representar en esta Provincia, cumple 60 años de existencia. Por el Decreto de creación de nuestra Corporación el 7 de marzo de 1958, el Estado reconoció la larga trayectoria de nuestros profesionales, iniciada un siglo antes como Cuerpo funcionarial del Ministerio de Fomento y Obras Públicas.
Esta trayectoria, lejos de difuminarse, ha continuado brillantemente desde 1958 para convertir al Ingeniero Civil y Técnico de Obras Públicas, en la indiscutible referencia de la ingeniería española, en los ingenieros «de cabecera» de este siglo XXI.
Fundamental en la formación y trabajo de nuestros ingenieros es la prevención de riesgos laborales en todo tipo de obras: infraestructuras y edificios, públicos o privados, rehabilitaciones y reformas. Pero también el ingeniero civil dirige la prevención actualmente en todo tipo de industrias, comercios y actividades económicas, fundamentalmente desde 1992 tras la aprobación de la Ley de Atribuciones y desde 1997 tras la promulgación del Real Decreto 1627/97.
Otro hito importante representa el desarrollo de los máster post-grado en Prevención, ya está absolutamente generalizado en nuestras Escuelas Técnicas Superiores que es, con diferencia, el más cursado por los graduados y que se ve completado con los cursos que sobre la materia periódicamente se imparte en el aula de formación de nuestra sede colegial de Alicante, de acuerdo con los contenidos y directrices del INVASSAT, comisión técnica oficial que asesora a la Inspección provincial de Trabajo.
El mensaje que deseo hacer llegar a las empresas, comunidades de propietarios, titulares de edificios e infraestructuras, administradores de fincas y a cualquier particular que requiera de un técnico en Prevención, que compruebe el idóneo perfil y la polivalencia de nuestros Ingenieros para el asesoramiento integral que le sea preciso en materia de gestión y vigilancia de la seguridad laboral, emergencias y autoprotección: contratar a un ingeniero civil o técnico de Obras Públicas les resultará una garantía de calidad y de servicio en cualquiera de los ámbitos referidos.
Especial Información día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, sábado 28 de abril 2.018
CURSO DE PREPARACIÓN DE OPOSICIONES AL CUERPO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO 2.019
El CITOPIC Alicante ha organizado un curso de preparación de oposiciones al Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas del Estado para todos los colegiados. La formación-preparación será impartida por la academia CEMS. FUTURA CONVOCATORIA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO.
Duración:
La duración del curso prevista sería de 8 meses (puede depender de la fecha de los exámenes)
Las clases son semanales de 5 horas de duración.
Horario y lugar:
Serán impartidas en la sede colegial del CITOPIC Alicante C/ París, 4 oficinas 6 y 9.
El horario será convenido con los interesados en una reunión previa.
Material:
El temario incluye:
• 83 temas de conformidad con lo dispuesto en el BOE de la convocatoria.
• Test resueltos de exámenes anteriores y otros confeccionados por CEMS.
• Casos prácticos de exámenes anteriores y otros confeccionados por CEMS.
• Documentos teóricos adicionales para resolución de test y casos prácticos.
• Legislación vigente de la materia.
• Formularios de cada parte para la resolución de los casos prácticos.
• Traducciones de inglés.
Metodología:
Las clases presenciales se imparten principalmente de forma práctica, se realizan test de la materia que se han mandado estudiar la semana anterior, se resuelven casos prácticos y se explica teoría relacionada con estos últimos así como se resuelven las dudas relativas al temario.
Precio:
Se paga cada 4 semanas, 23 horas de clase.
• No colegiados: 240€ + 120€ de matrícula incial
• Colegiados: 170€ + 60€ de matrícula inicial
En cualquier momento el alumno puede abandonar el curso, pagando únicamente las clases que haya recibido.
La matrícula se paga por la entrega de la mitad del temario al inicio.
Información e inscripciones:
A través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Curso sobre protección de datos Colegio Oficial de Economistas de Alicante
Curso sobre protección de datos organizado desde el Colegio Oficial de Economistas de Alicante.
Al precio de otros participantes se le realizará un descuento de un 20% para los miembros de Unión Profesional de Alicante.
Para más información en la página web http://economistasalicante.e-conocimiento.org/
Jornada Técnica Refuerzo estructural en fábricas de ladrillo
En esta jornada, patrocinada por Mapei, se explicará con un ejemplo práctico, cómo llevar a cabo refuerzos de fábricas de albañilería mediante el empleo de un sistema compuesto por un mortero bicomponente de alta ductilidad para regularizar y una malla especial de fibra de vidrio especialmente diseñada para este uso. Comportamiento de estos sistemas frente al sismo.
El INGITE alerta que la UPM está ocultando la realidad a los alumnos con su propuesta de masteres integrados
El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) manifiesta su inquietud por la aparición de los llamados “Programas integrados” que han sido aprobados en el último Consejo de Gobierno de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), celebrado el pasado mes de febrero. Con esta decisión a los alumnos de la Universidad se les impone la obligatoriedad de cursar unos estudios de Máster que no son necesarios para el ejercicio profesional y que, en cualquier caso, deben ser una libre elección.
En ese mismo Consejo se acordó extinguir definitivamente los estudios de Ingeniería Civil de la ETS de Ingeniería Civil (ETSIC), decisión que provocó la movilización y el encierro de alumnos y profesores de este centro, y a cuyas protestas el CITOPIC y el INGITE se sumó.